Close

Digitalización de archivos de audio y video
Digitalización de archivos audiovisuales
Eliminación de ruido de fondo de grabaciones y video
Recuperación de formatos audiovisuales dañados

TARIFAS

TARIFAS 2023


.

TARIFAS AUDIOvideoRESTAURACION ESTUDIOS

Estas tarifas aquí reflejadas son por 1 unidad:

– Iva no incluído (21%)

– Portes no incluídos (desde 4€ a península)

– Envío gratuito por Wetransfer en función del archivo

– Disco duro no incluído.

TARIFAS VIDEO

https://www.icloud.com/iclouddrive/054GiDd0rFR4swAc2sl5gTW8g#TARIFAS_ARCHIVOS_DE_VIDEO

TARIFAS CASSETTE

https://www.icloud.com/iclouddrive/08aa-dVtu3KHwTb4Ky1Jjs6OQ#TARIFAS_CASSETTES_AUDIO

TARIFAS CILINDROS

https://www.icloud.com/iclouddrive/005r2KnCfNtnC7Zqkx_ghqILg#TARIFAS_CILINDROS_AUDIO

TARIFAS BOBINAS MAGNETOFÓNICAS

https://www.icloud.com/iclouddrive/0c8tp5OguobuWigwso0Q-XuxQ#TARIFAS_BOBINAS_AUDIO

TARIFAS DISCOS AUDIO

https://www.icloud.com/iclouddrive/090o2ru_gqyrd-Zqbc1gBqcEg#TARIFAS_DISCOS_AUDIO

PREGUNTAS FRECUENTES

– ¿Cómo debo proceder para enviaros una archivo de video o de audio?

– Lo mejor es que nos contactes vía email contacto@AudioVideoRestauracion.es

o bien telefónicamente 638789523 si lo prefieres. Te contestamos indicándote como enviarnos tus cintas de forma rápida, económica y segura.

– ¿Si os envío las cintas y luego no contienen nada, debo pagaros igual?

– No, tanto como si las cintas están vacías, como si la muestra que enviamos, por la razón que sea no es lo que esperabas recibir, te devolvemos las mismas sin coste alguno a portes debidos. Nosotros no cobramos nada.

– Somos una institución con varias decenas de archivos muy importantes y queremos saber si vosotros recogéis estos documentos tan valiosos ya que no sabemos como enviarlos.

– Por supuesto. Contamos con sistemas de recogida especializados, cajas de transporte isotérmicas y seguros para una total tranquilidad.

– ¿Se puede arreglar una cinta de audio rota o con hongos?

– Por supuesto, en nuestro laboratorio la desmontamos, la pegamos y la tratamos de forma que quede apta para reproducir.

– ¿Si una cinta está quemada, se puede recuperar?

– A veces, se nos ha dado el caso de recibir cintas dañadas por fuego, por haber sido expuestas al sol y el calor haber deformado la carcasa. Si el daño no ha llegado a ser muy intenso, podemos sustituir el reel y las partes dañadas de forma que se pueda reproducir.

– ¿Cuál es el formato digital que usáis para enviar los audios y videos?

– Normalmente utilizamos los archivos WAV (que es lo que se utilizar para el CD audio) y en Mp3 de alta calidad, pues son los formatos más compatibles.

– Para video hay numerosas opciones según se trate de un archivo de uso final que normalmente utilizamos Mp4 (códec h.264 con alto bitrate) o bien copias de archivo para instituciones (MKV/V210, FFV1, ProRes…)

– He comprado un pequeño aparato USB para pasar mis audios/videos en casa, pero la calidad no es muy buena. ¿Vosotros mejoraríais esa calidad?

– Utilizamos sistemas profesionales de muy alto coste, por lo que aunque esos conversores domésticos económicos están bien para “ver” lo que contiene una cinta magnetofónica/vhs, etc, pero no tiene nada que ver con los reproductores profesionales calibrados que utilizamos así como todos los elementos implicados en conseguir una imagen y sonido impecable.

– ¿Debo yo adjuntar una memoria USB o la proporcionáis vosotros?

– A veces no es necesario adjuntar ninguna memoria, ya que los archivos de audio los solemos enviar por Wetransfer a tu ordenador, de forma que sólo tienes que pulsar para descargarlos. Además de esta forma los puedes enviar a familiares lejanos si así fuese el caso.

Para archivos de video, que son más pesados, lo ideal es usar una memoria USB o un disco duro externo. Puedes enviarnos tú uno (asegúrate que es USB 3.0 para video si es el caso y consúltanos sobre el tamaño ya que algunos videos pueden ser muy pesados) o te proporcionamos nosotros uno adecuado al peso según precio de mercado.

¿Y si del audio/video que habéis digitalizado sólo quiero unos fragmentos?

Esto se da muy a menudo, nosotros tenemos que primero digitalizar todo y luego enviártelo para que lo escuches. Una vez sepas los fragmentos que te interesan, sólo tienes que indicarnos los minutos y segundos que deseas que “cortemos” y te los enviamos de nuevo.

– ¿Qué medio de transporte y dirección debo utilizar para enviaros las películas?

– El que desees. Normalmente correos certificado es algo más económico que paquetería y puedes enviarlo a nuestro apartado postal.

– ¿Cuánto tiempo tardáis?

– Normalmente en 48h te enviamos una muestra tratada y tan pronto nos das el OK, solemos tardar otras 48h en finalizar el trabajo. No obstante te enviamos por email toda la información al respecto, puesto que depende del número de cintas que nos envíes, si tienen o no daños, el tipo de tratamiento que quieres que le demos, etc.

¿Tienes más dudas? contáctanos y te las resolveremos.

contacto@AudioVideoRestauracion.es. 638789523